FICHA DEL CURSO GRATUITO
FECHA: 19 al 30 de octubre de 2020
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Casa de la Cultura. Plaza Luis Mateo, S/N, 24100 Villablino, León
HORARIO: De lunes a viernes en horario de 16:00 a 21:00 horas
DESTINATARIOS: Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 ORDEN AYG/15/2019, de 2 de enero, bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)
FECHA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: El plazo termina, cinco días antes del comienzo del curso.
PUNTO DE RECOGIDA DE INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: «oficina Fundación Laciana Reserva de la Biosfera» sita en el EXCMO. AYTO DE VILLABLINO
ACCION COFINANCIADA POR EL FEDAER EN UN 80%
RESULTADOS DEL CURSO
Nº total de inscritos:
Nº total de asistentes:
Nº de asistentes mujeres:
Nº de asistentes menores de 41 años:
Nº de aprobados :
BREVE DESCRIPCION DE LA ACCION FORMATIVA
Este curso enfocado en la capacitación de los alumnos en los diferentes productos y subproductos que se pueden obtener en el bosque que son susceptibles de comercialización, fomentando con ello el uso de recursos locales de la zona de impartición que están en desuso y pueden fomentar el asentamiento y desarrollo de emprendimientos rurales
OBJETIVOS
- Facilitar el conocimiento de los productos forestales no maderables que se pueden aprovechar en León.
- Dar a conocer los sistemas de aprovechamiento que se pueden utilizar.
- Señalar no solamente los productos aprovechables, sino también cómo se pueden cultivar porque son complementarios del bosque.
- Determinar cómo se pueden conservar y transformar esos productos para su posterior comercialización.
- Capacitación de en las técnicas para obtención de recurso no maderables y métodos de comercialización
METODOLOGÍA
Este curso se realizará de forma presencial y su metodología será teórico-práctico.
Se exige una asistencia mínima del 85% de las horas de duración del curso.
Se entregará un certificado de asistencia a su finalización.
INDICE DEL CURSO
1-INTRODUCCIÓN
2-APROVECHAMIENTOS FORESTALES NO MADERABLES
- TIPOS DE APROVECHAMIENTOS NO MADERABLES
- IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
3- CLASIFICACION APROVECHAMIENTOS NO MADERABLES
- PLANTAS AROMÁTICAS, MEDICINALES, ARTESANALES , Y CONDIMENTARÍAS
- RECOLECCIÓN DE SEMILLAS Y FRUTOS
- TIPOS DE RECOLECCIÓN Y USOS DE PRODUCTOS
- PIÑONERO
- HONGOS
- INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN. CULTIVO.ESTADO NATURAL. IMPORTANCIA DEL SECTOR
- APICULTURA
- INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN. SISTEMAS TRADICIONALES. SISTEMAS MODERNOS.
- INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN ACTUAL.
4-OTROS USOS FORESTALES
- RECREATIVO Y TURÍSTICO
5-MODULO TRANSVERSAL
- FORMACIÓN EN GENERO EN EL MEDIO RURAL
- MODULO DE SOSTENIBILIDAD
MATERIAL DE DIFUSIÓN
PROTOCOLO DE SEGURIDAD
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ALUMNOS
PROTOCOLO FRENTE A RIESGO DE EXPOSICIÓN AL COVID -19 FORMACIÓN PRESENCIAL
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%