FICHA DEL CURSO GRATUITO
FECHA: Del 04 de Noviembre de 2019 al 19 de Noviembre de 2019
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Restaurante El Comedor del Monte de Tabuyo C/ El Pinar s/n, 24721 Tabuyo del Monte, León
HORARIO: De lunes a viernes, en horario de 09:00H. a 14:00h.
DESTINATARIOS: Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 Orden de AY/588/2017 bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)
FECHA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: El plazo termina, cinco días antes del comienzo del curso.
PUNTO DE RECOGIDA DE INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE LEÓN Y RESTAURANTE EL COMEDOR DEL MONTE DE TABUYO
ACCION COFINANCIADA POR EL FEDAER EN UN 80%
RESULTADOS DEL CURSO
Nº total de inscritos:
Nº total de asistentes:
Nº de asistentes mujeres:
Nº de asistentes menores de 41 años:
Nº de aprobados :
BREVE DESCRIPCION DE LA ACCION FORMATIVA
Se trata con este Curso/Taller de fomentar el uso de Buenas Prácticas en el tratamiento de los alimentos para su conservación y aprovechamiento, además de estimular la posibilidad en quien lo desee de una posible idea de negocio o emprendimiento aprovechando los recursos agrícolas y silvestres tan variados , que tenemos en una provincia como la de León.
OBJETIVOS
El curso está destinado a:
- Conocer los recursos agricolas y silvestres locales-
- Fomentar el emprendimiento entre las mujeres –
- Conocer y practicar las principales tecnicas de elaboración, procesamiento y conservación de los alimentos
METODOLOGÍA
- Este curso se realizará de forma presencial y su metodología será teórico-práctica.
- Se llevarán a cabo, recogida de productos en el campo, selección, y prácticas de los diferentes métodos de conservación
- Se realizará una evaluación continua del alumno durante el curso para demostrar la asimilación de los contenidos impartidos y de las prácticas realizadas.
- Se exige una asistencia mínima del 85% de las horas de duración del curso.
- Se entregará un certificado de asistencia a su finalización
INDICE DEL CURSO
- ¿QUÉ ES CONSERVAR Y POR QUÉ CONSERVAR ALIMENTOS? NOCIONES BÁSICAS SOBRE ASPECTOS NUTRICIONALES DE LOS ALIMENTOS. (4H. TEORÍA)
- DIFERENTES TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONSERVACIÓN DE FORMA NATURAL, SIN ADITIVOS NI CONSERVANTES ARTIFICIALES, CONGELACIÓN, PASTEURIZACIÓN, SECADO, DESHIDRATACIÓN. ETC .PRECOCINADOS (10H. TEORÍA Y PRÁCTICA)
- INSTALACIONES Y UTILLAJE PARA ELABORACIÓN DE CONSERVAS DOMÉSTICAS ASÍ COMO PARA LA CREACIÓN DE UN PEQUEÑO OBRADOR PARA INDUSTRIA ARTESANAL. NORMAS DE HIGIENE PARA MANIPULACIÓN Y ENVASADO. (5H)
- CONSERVACIÓN DE HORTALIZAS Y VERDURAS, MEDIOS Y TÉCNICAS A UTILIZAR. PREPARACIÓN DE MATERIA PRIMA. ELABORACIÓN Y RECETAS (8H TEORÍA Y PRÁCTICA)
- CONSERVACIÓN DE FRUTAS, MERMELADAS, JALEAS, CHUTNEYS, ALMÍBARES. ETC. ELABORACIÓN Y RECETAS (5H. TEORÍA Y PRÁCTICA)
- CONSERVACIÓN DE LEGUMBRES , AL NATURAL, PRECOCINADAS, ETC. (TEORÍA Y PRÁCTICA 3H.)
- ENCURTIDOS, ESCABECHES Y DESHIDRATADOS. (TEORÍA Y PRÁCTICA 5H.)
- SETAS IMPORTANCIA PARA LA ALIMENTACIÓN, SILVESTRES O CULTIVADAS. PROPIEDADES Y USOS. (TEORÍA Y PRÁCTICAS EN CENTRO MICOLÓGICO )
- DIFERENTES TÉCNICAS DE COCINADO Y BUENAS PRÁCTICAS SEGÚN TIPOS DE SETAS. (TEORÍA Y PRÁCTICA ELABORACIÓN Y RECETAS 5H)
- BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSERVACIÓN DE LAS SETAS Y COMERCIALIZACIÓN. (TEORÍA, PRÁCTICA, ELABORACIÓN Y RECTAS 5H)
- ENVASADO, ETIQUETADO, ANÁLISIS NUTRICIONAL, CADUCIDAD, REGISTRO SANITARIO, SALIDA AL MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN. CANALES DE DISTRIBUCIÓN EN CIRCUITOS CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN. ( 4H.)
- MODULO DE SOSTENIBILIDAD
Nota: Realización de prácticas en embotadora.
MATERIAL DE DIFUSIÓN
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%