FICHA DEL CURSO GRATUITO
FECHA: del 17 al 27 de noviembre del 2020.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Hogar de los jubilados C/Constitución Bajo nº127 24600 La Pola de Gordon
HORARIO: de lunes a viernes en horario de 16:00 a 21:00 h.
DESTINATARIOS: Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 ORDEN AYG/15/2019, de 2 de enero, bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)
FECHA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: El plazo termina, cinco días antes del comienzo del curso.
PUNTO DE RECOGIDA DE INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: EXCEMO. AYTO. DE LA POLA DE GORDÓN
ACCION COFINANCIADA POR EL FEDAER EN UN 80%
RESULTADOS DEL CURSO
Nº total de inscritos:
Nº total de asistentes:
Nº de asistentes mujeres:
Nº de asistentes menores de 41 años:
Nº de aprobados :
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA
El principal objetivo es la potenciación y formación en el sector apícola, con la finalidad de generar nuevas oportunidades de trabajo, diversificando la actividad ganadera y creando productos cosméticos de alto valor añadido procedentes de la miel.
Este curso pretende dotar de capacidad en la elaboración de productos de cosmética a partir de miel, tales como jabones, cremas, productos del hogar entre otros.
OBJETIVOS
- Creación de empleo en entornos rurales donde desarrollar una actividad relacionada con el sector apícola
- Creación de emprendimientos en sectores de alto valor añadido con productos alternativos naturales apícolas
- Fomento de actividades marginales en las zonas que pueden ser una opción de futuro para la gente joven
- Integración de productos primarios en el mercado y sistema de elaboración para la comercialización
- Capacitación en nuevas técnicas de transformación de productos primarios
METODOLOGÍA
Este curso se realizará de forma presencial y su metodología será teórico-práctico.
Se realizará una evaluación continua del alumno durante el curso para demostrar la asimilación de los contenidos impartidos.
Se exige una asistencia mínima del 85% de las horas de duración del curso.
Se entregará un certificado de asistencia a su finalización.
INDICE DEL CURSO
MÓDULO I Introducción, Ingredientes apícolas.
- Presentación de Ingredientes apícolas.
- Proceso de extracción y correcto manejo de la materia prima
MÓDULO II Ingredientes cosméticos.
- Presentación de Ingredientes cosméticos.
- Proceso de Elaboración de Ingredientes (Tinturas, oleomacerados, hidrolatos, desecados)
MÓDULO III Jabones artesanos.
- Elaboración de jabones de saponificación en frío.
- Correcta incorporación de ingredientes.
- Formulación
MÓDULO IV Preparados monofásicos y bifásicos.
- Formulación.
- Emulsionantes
- Proporción de fases.
- Elaboración de cremas, ungüentos, ceratos, leches,lociones…
MÓDULO V Botiquín Apícola.
- Ingredientes Activos.
- Cosmecéuticos .
- Elaboración de botiquín Apícola
MÓDULO VI Neceser.
- Tipos de formulación.
- Ingredientes activos.
- Elaboración de neceser (bombas de baño, geles, pasta de dientes…)
MÓDULO VII Productos del Hogar.
- Química en el hogar.
- Ingredientes
- Elaboración de productos del hogar
MÓDULO VIII Cosmética para mascotas.
- Activos
- Formulación y preparados.
- Elaboración de recetario
MÓDULO IX Velas.
- Velas para masajes.
- Velas de decoración
MÓDULO X Fanales e Inciensos Artesanales.
- Materia prima.
- Métodos de elaboración y decoración
MODULOS XI Materias transversales
- Marco territorial. Fortalezas y oportunidades.
- Formación en Género en el medio rural. Relacionada con el sector.
- Modulo de Sostenibilidad.
MATERIAL DE DIFUSIÓN
PROTOCOLO DE SEGURIDAD
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ALUMNOS
PROTOCOLO FRENTE A RIESGO DE EXPOSICIÓN AL COVID -19 FORMACIÓN PRESENCIAL
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%