FICHA DEL CURSO GRATUITO
FECHA: 12, 13,19,20,21,22, 26,27,28 y 29 de Agosto de 2019
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Biblioteca de Astorga C/ Doctor Braille s/n 24700 Astorga
HORARIO: En horario de 09:00 a 14:00 h.
DESTINATARIOS: Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 Orden de AY/588/2017 bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)
FECHA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: El plazo termina, cinco días antes del comienzo del curso.
PUNTO DE RECOGIDA DE INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: HUERTO SOCIAL ASTORGA Y EXCMO. AYTO DE ASTORGA
ACCION COFINANCIADA POR EL FEDAER EN UN 80%
RESULTADOS DEL CURSO
Nº total de inscritos:
Nº total de asistentes:
Nº de asistentes mujeres:
Nº de asistentes menores de 41 años:
Nº de aprobados :
BREVE DESCRIPCION DE LA ACCION FORMATIVA
Durante el curso aprenderemos a elaborar diferentes cremas hidratantes, jabones, detergentes naturales.
Los contenidos abarcan desde la recolección, pasando por la conservación, los métodos para la extracción de sus propiedades terapéuticas, sin olvidar la normativa que afecta a esta actividad.
Para aquellas personas interesadas en el emprendimiento sostenible el último módulo del curso profundizará en el Marketing y las técnicas de venta.
OBJETIVOS
El curso está destinado a:
- Personas interesadas en respetar y conocer su entorno y recursos de flora, con el fin de aprovecharlos para su higiene diaria, transformándolos en cosmética artesana natural.
- Personas sensibilizadas con la salud consciente y el cuidado de la piel de toda la familia.
- Toda persona interesada en buscar nuevas formas de emprendimiento sostenible y verde aprovechando un mercado en auge y expansión.
METODOLOGÍA
Este curso se realizará de forma presencial y su metodología será teórico-práctico.
Durante la realización de este curso se elaborarán diferentes productos. El curso incluye tanto los materiales como las materias primas necesarias para la elaboración de los diferentes productos.
Se realizará una evaluación al final del curso para demostrar la asimilación de los contenidos impartidos y de las prácticas realizadas
Se exige una asistencia mínima del 85% de las horas de duración del curso.
Se entregará un certificado de asistencia a su finalización.
INDICE DEL CURSO
- UNIDAD 1: Aprovechamiento de plantas terapéuticas de uso tópico. (6 horas)
- Identificación de las principales especies con propiedades terapéuticas para la piel y el sistema locomotor.
- Técnicas apropiadas de recolección y conservación.
- Técnicas de extracción de las propiedades (aceite, agua, alcohol, jugo fresco…)
- Aplicaciones básicas prácticas: infusiones, oleatos, tinturas, decocciones, cataplasmas y ungüentos.
UNIDAD 2: Elaboración de jabones terapéuticos naturales. (6 horas)
- Técnica de saponificación en frío.
- Cómo aportar las propiedades de las plantas en los jabones terapéuticos.
- Formulación de jabones.
- Realización de recetas varias.
UNIDAD 3: Elaboración de cremas hidratantes I (6 horas)
- Técnicas de elaboración en frio y en caliente.
- Emulgentes I
- Conservantes y antioxidantes.
- Aceites y aditivos cosméticos.
- Formulación.
- Realización de recetas.
UNIDAD 4: Elaboración de cremas hidratantes II. Tratamientos especiales (6 horas)
- Emulgentes II
- Control del pH
- Tratamientos especiales contra celulitis, estrías, acné, grietas, piel seca,
dermatitis…
- Realización de recetas.
UNIDAD 5: Cuidados faciales (5 horas)
- Fundamentos y elaboración de limpiadores faciales, tónicos, lociones, exfoliantes
y tratamientos nutritivos.
UNIDAD 6: Protectores solares (4 horas)
- Fundamentos de la protección de la piel frente a la radiación solar y diversas formas de elaborar protectores solares naturales.
UNIDAD 7: Cosmética del aseo (5 horas)
- Fundamentos y elaboración de desodorantes, pasta de dientes, sales de baño y
bombas efervescentes
UNIDAD 8: Detergentes caseros ecológicos (4 horas)
- Elaboración de detergente líquido lavadora, suavizante, jabón en pastilla y friegasuelos
UNIDAD 9: Normativa (4 horas)
- Recolección de plantas silvestres.
- Comercialización de productos cosméticos e higiene diaria.
UNIDAD 10: Marketing y técnicas de venta de productos cosméticos (4 horas)
MATERIAL DE DIFUSIÓN
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%