FICHA DEL CURSO GRATUITO
FECHA: Del 17 de septiembre al 12 de Octubre de 2018
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Excmo. Ayto. de Riello, C/ San Juan nº 8, cp. 24127 Riello, León.
PRACTICAS: Carretera Lomba. Instalaciones municipales del Excemo. Ayto. de Riello.
DURACIÓN: 60 horas
HORARIO: De Lunes a Jueves en horario de 16:00 a 20:00
DESTINATARIOS: Jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años ( art. 4 Orden de AY/588/2017 bases de la convocatoria de ayudas de formación agraria)
FECHA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: cinco días antes del comienzo del curso.
PUNTO DE RECOGIDA DE INSCRIPCIONES: ASOCACIÓN CUATROVALLES, AYTO. DE RIELLO Y CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE LEÓN
ACCION COFINANCIADA POR EL FEDAER EN UN 80%
RESULTADOS DEL CURSO
Nº total de inscritos: 25
Nº total de asistentes: 20 (80,00%)
Nº de asistentes mujeres: 3 (15,00%)
Nº de asistentes menores de 41 años: 6 (30,00%)
Nº de aprobados : 20 (100,00%)
BREVE DESCRIPCION DE LA ACCION FORMATIVA
Curso oficial de capacitación para la Manipulación de Usuarios Profesionales de Productos Fitosanitarios «NIVEL CUALIFICADO», dirigido a usuarios de productos fitosanitarios, con personal a su cargo que realice actuaciones en las que manipule y aplique productos fitosanitarios. Enfocado en un uso racional y con las medidas de seguridad necesarias en prevención de riesgos en el manejo de estos productos peligrosos para la salud.
OBJETIVOS
El objetivo fundamental del curso es dotar de los conocimientos necesarios a los titulares de explotaciones agrícolas y encargados con personal a cargo, que desarrolle actividades profesionales relacionadas con la manipulación de productos fitosanitarios de uso agrícola con el fin de garantizar el uso sostenible de los mismos según la legislación vigente.
METODOLOGÍA
La metodología del curso es presencial. Se compone de una parte teórica y una parte práctica de campo. El curso tiene una duración de 3 semana que se distribuyen de la siguiente forma:
- Docencia e impartición de contenidos teóricos un total de 42 horas.
- Prácticas y ejercicios de autoevaluación de la parte teórica un total de 10 horas.
- Prácticas de Campo un total de 8 horas.
Tras ellos se llevará a cabo un examen tipo test de los contenidos impartidos de 40 preguntas, cada acierto sumará un punto y cada dos errores detraerá un punto. El examen se supera si se ha obtenido al menos del 50% de las respuestas correctas.
INDICE DEL CURSO
- Plagas de los cultivos: clasificación, descripción y daños que producen.
- Métodos de control de plagas.
- Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas.
- Producción integrada y producción ecológica.
- Productos fitosanitarios: clasificación y descripción
- Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medioambiente.
- Peligrosidad de los productos fitosanitarios
- Medidas para reducir los riesgos sobre la salud.
- Identificación y utilización de equipos de protección individual.
- Transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
- Aplicación de productos fitosanitarios.
- Métodos de control de plagas. Tratamientos fitosanitarios.
- Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
- Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos.
- Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
- Prácticas de revisión y calibración de equipos.
- Prácticas de aplicación de tratamientos fitosanitarios.
- Eliminación de envases vacios. Sistema de gestión. Normativa.
- Registro de plagas y tratamientos en las explotaciones agrarias.
- Relación trabajo – salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- Seguridad social agraria.
- Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios.
- Modulo de Sostenibilidad
MATERIAL DE DIFUSIÓN
ESTA OPERACIÓN HA SIDO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%